- El Volta Zero es el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental del transporte de mercancías en los centros urbanos, donde la calidad del aire es peor
- La empresa sueca se decanta por Madrid, así como por otras ciudades de la Unión Europea, para introducir su vehículo eléctrico de gran capacidad para el reparto logístico en el centro de las ciudades, que se espera que esté en circulación en 2023
- Precisamente 2023 será el primer año de producción en serie de la empresa, en el que prevé producir 5000 vehículos en toda Europa, una cantidad que aumentará hasta los 14.000 camiones en 2024 y hasta 27.000 en 2025
- El camión creado por Volta Trucks es uno de los más seguros para los peatones y otros vehículos gracias a su vanguardista diseño
- El Volta Zero se presentará en el Circuito del Jarama de Madrid los días 5 y 6 de abril
Madrid, 24 de marzo de 2022 – Volta Trucks, el fabricante líder de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios, ha anunciado la llegada a España de su vehículo Volta Zero tras levantar una ronda de financiación Serie C de 230 millones de Euros.
Como parte de su gira por Europa, Volta Trucks estará en Madrid los días 5 y 6 de abril, presentando el Volta Zero en el mundialmente famoso Circuito del Jarama, sede del Gran Premio de España entre 1968 y 1981. Para obtener más información sobre el camino sustentable a la electrificación de su flota, puede hacer su reserva aquí.
Los camiones actuales con motor diésel son responsables del 72% de los gases de efecto invernadero relacionados con el transporte. Conscientes de esta realidad y con el objetivo preciso de descarbonizar la logística de la última milla, la startup de origen sueco introduce en nuestro país el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental del transporte de mercancías en los centros urbanos, donde la calidad del aire es peor.
En concreto, la circulación de sus vehículos está previsto que sea una realidad en Madrid- en 2021 superó los límites aconsejados de contaminación- a lo largo del año 2023, tras el comienzo de la producción en serie a finales de año. De esta manera, la compañía tiene previsto producir 5.000 vehículos en toda Europa en 2023, una cantidad que aumentará hasta los 14.000 camiones en 2024 y hasta 27.000 en 2025. El modelo de 16 toneladas sería el primero de cuatro de entre 7,5 y 18 toneladas que está planificada su fabricación para los mercados europeos.
Este anuncio viene precedido de una ronda de financiación de 230M€ liderada por la empresa Luxor Capital (con sede en Nueva York), mientras que el inversor original, Byggmästare Anders J Ahlström, de Estocolmo, aumentó su participación en la empresa, además de atraer a otros inversores directos e indirectos. Así, los objetivos fundamentales de esta nueva ronda de financiación serán la realización de las operaciones empresariales y de ingeniería hasta después de iniciar la producción en serie del vehículo Volta Zero de 16 t, totalmente eléctrico, a finales de 2022. Estas operaciones incluirán la finalización de una flota de prototipos de verificación del diseño, para su desarrollo y pruebas de ingeniería, además de una flota de vehículos de verificación del producto que será evaluada por los clientes en Londres y París a mediados de 2022. Por último, permitirá continuar con el desarrollo de las nuevas versiones del vehículo Volta Zero de 7.5 y 12 t totalmente eléctricos, además de preparar las nuevas instalaciones para la fabricación de los vehículos en Steyr, Austria, a finales de 2022.
“Somos un actor revolucionario e innovador en el ámbito de los vehículos comerciales, y estamos muy orgullosos de haber levantado esta ronda que demuestra la confianza depositada por los inversores en la estrategia y la trayectoria de Volta Trucks, tanto los nuevos como los que siguen apostando por nosotros. Son inversores de primer nivel que comparten nuestra visión y confían en la escalabilidad de nuestro modelo de negocio, el futuro del coche comercial eléctrico y la nueva propuesta de valor en la apuesta por una ciudad más verde, segura y sostenible”,
afirma Essa Al-Saleh, director general de Volta Trucks.
Sostenibilidad y seguridad bajo un vanguardista diseño
Volta Trucks fue fundada en 2017 por el escandinavo Carl-Magnus Norden junto con el cofundador Kjell Waloen con el objetivo preciso de descarbonizar la logística de la última milla y mejorar la calidad del aire, ayudando a que los entornos del centro de las ciudades sean más seguros y sostenibles. En definitiva, reducir el impacto medioambiental global en toda la cadena de suministro y producción.
El vehículo Volta Zero cuenta con una autonomía de hasta 200 km, una velocidad máxima de 90 km/h y una capacidad de carga útil de hasta 8.000 kgs. Según estimaciones internas, el Volta Zero eliminará alrededor de 1,2 millones de toneladas de emisiones de CO2 de la atmósfera en 2025. Estas características entre otras lo convierten en el transporte idóneo por núcleos urbanos, además tiene un 90% menos de piezas mecánicas que un vehículo equivalente con motor de combustión fósil, por lo que los requisitos de mantenimiento son mucho menores.
Además, la compañía cuenta con la innovadora solución Truck as a Service (TaaS) para la electrificación de las flotas de vehículos de todas las dimensiones, maximizando sus intervalos de actividad y la eficiencia de su funcionamiento. Está diseñada para permitir a los operadores de flotas comerciales simplificar, gestionar y eliminar el riesgo de la migración a la electrificación.
Por último, el vehículo creado por Volta Trucks no solo se posiciona como uno de los camiones logísticos más sostenibles del mundo, sino que también como uno de los más seguros gracias a un vanguardista diseño, que se ve influenciado por su innovador tren de fuerza eléctrico. Así, permite adoptar un enfoque radicalmente diferente en lo referente a la seguridad de los peatones, los conductores y los vehículos. Además, el Volta Zero posee una cabina que aporta una visibilidad de 220 grados al conductor evitando ángulos muertos y reduciendo los accidentes con ciclistas y otros usuarios de la vía pública.
Tras Londres y París, Volta Zero llegará al resto de Europa
Londres y París han sido las primeras ciudades por los que ha apostado la compañía, a los cuales llegarán a finales de año, debido a la situación legislativa proclive a la descarbonización y la necesidad de contar con vehículos comerciales totalmente eléctricos de cero emisiones. A éstas le seguirán otras ciudades estratégicas del resto de Europa y, más tarde, el mercado norteamericano.
Actualmente la compañía ya tiene firmados varios acuerdos comerciales en Europa, con reservas de más de 5000 vehículos con un valor que supera los 1.200 millones de euros. Recientemente han firmado acuerdo con DB Schenker, la principal empresa de transporte por carretera a nivel europeo, con una demanda de casi 1500 vehículos 100% eléctricos, y con Petit Forestier, la mayor flota de alquiler de vehículos frigoríficos de Europa, con una solicitud de 1000 camiones.
Finalización
Notas del editor.
Acerca del Volta Zero.
El Volta Zero es el primer vehículo de 16 toneladas totalmente eléctrico de diseño exclusivo para los sistemas logísticos en entornos urbanos, ideado para reducir el impacto medioambiental de las entregas de mercancías en el centro de las ciudades. Con un diseño personalizado y una autonomía de entre 150 y 200 km (95 – 125 millas) a través de un sistema de propulsión totalmente eléctrico, se estima que en el año 2025 el Volta Zero habrá permitido evitar la producción de casi 1.2 millones de toneladas de CO2.
La seguridad está en el ADN de Volta Trucks: el objetivo de la empresa es ser el fabricante de camiones más seguro del mundo. El Volta Zero ha disfrutado de un diseño totalmente eléctrico desde el principio, lo que facilita la adopción de un enfoque radicalmente distinto en lo referente a la seguridad de los peatones, los conductores y los vehículos. Gracias a la eliminación del motor de combustión interna, el operador de los vehículos Volta Zero se sienta en una posición de conducción centrada, a una altura muy inferior a la de los camiones convencionales. Esta combinación, además de una cabina de estilo parecido al de un conservatorio, permite al conductor disfrutar de una visibilidad de 220 grados y evitar los peligrosos ángulos muertos. El prototipo del Volta Zero se dio a conocer en setiembre de 2020, y se espera que los primeros vehículos lleguen a los clientes a mediados de 2022.
En noviembre de 2021, Volta Trucks anunció la mayor compra a nivel europeo de camiones completamente eléctricos, con el pedido de DB Schenker de 1470 vehículos. A continuación, Petit Forestier realizó un pedido de 1000 Volta Zeros. Volta Trucks ahora cuenta con una cartera de pedidos de aproximadamente 5000 vehículos, por un valor aproximado de 1200 millones de euros.
Acerca de Volta Trucks.
Volta Trucks es una empresa de servicios y fabricación de vehículos comerciales totalmente eléctricos en expansión. La sede de Volta Trucks está en Estocolmo, Suecia, mientras que la sección de ingeniería está dirigida desde el Reino Unido y las futuras instalaciones de fabricación se encuentran en Steyr, Austria. La empresa cuenta con equipos de ventas en Francia, España, Italia, Alemania y el Reino Unido. Volta Trucks se está asociando con varios líderes globales de las cadenas de suministros para el desarrollo y la producción del Volta Zero.
Para obtener más información, póngase en contacto con:
Duncan Forrester
Director general de Comunicaciones
E: Duncan.Forrester@voltatrucks.com
T: 00 44 7768 877877